Lo más importante sobre las cosas que suceden en la vida
diaria y están fuera de control, es la actitud que tomas en lo que te sucede. El cómo eliges responder ante las situaciones que se
presentan. Si estás estresado puedes elegir encontrarte mejor (por ejemplo:
darte un masaje, hacer ejercicio o incluso hacer el amor con tu pareja). Que no lamentarte, y recargarte de
pensamientos y energías negativas.
En este vídeo y en este post, voy a compartir 8 simples, pero poderosas
acciones para reducir el estrés y recuperar el autocontrol.
1)
En vez de resistir, acepta. Si resistes, esto te producirá aún más estrés
y le darás más poder aquello que estás resistiendo, al aceptar recuperas tu
poder y puedes sentirte mucho mejor.
2)
En vez de resignarte, aprovecha. Aceptar
tus posibilidades de actuación, aprovecha lo que sí puedes controlar. ¿Qué
oportunidades puedes aprovechar? Cuando nos concentramos en las oportunidades
que podemos encontrar, no alejamos de las cosas fuera de control, es decir,
aquellas en las que pensamos negativamente pensando que nunca
encontraremos. Explicado de otra manera, en vez de identificarse como “efecto”,
te identificas como “causa”. Ponte en marcha y busca lo que si puedes
controlar.
3)
En vez de evadir, asume. Asumir lo que es
tuyo. De alguna manera, eres responsable, has contribuido a lo que hoy sucede,
o hoy te sucede. Pero tienes un sinfín de oportunidades para cambiar las cosas.
Si evades tu responsabilidad, niegas tu poder, tu capacidad e aprender.
4)
En vez de solo desear, me comprometo. Resultados diferentes, acciones distintas.
Desear algo mejor, es necesario pero no suficiente. El compromiso de hacer lo
que haga falta hacer, es perfecto para mejorar las circunstancias. Por eso es interesante
hacerte la pregunta: ¿Qué vas a cambiar? Por ejemplo: Que hábitos cotidianos,
no olvides que los cambios simples, pueden hacer una gran diferencia. ¿A qué te
comprometes en el momento de cambiar esos hábitos?
5)
En vez de preocuparme, me ocupo. Ócupate, ponte en acción, muévete hacia lo
que quieres, está en tí lograrlo. Que caso te tiene preocupado, cuando sabes
que esto, se te escapa. Preocúpate por aquello que puedes hacer algo al
respecto. No lo dudes, no pierdas el tiempo y ponte en acción. Lo que no puedes
cambiar, adáptalo, acepta que eso se escapa de tu esfera de influencia. Decide
aceptarlo y suéltalo. Hazte cargo de las oportunidades que si puedes
aprovecharlas. Quizás no se pueden cambiar las circunstancias en este momento,
pero si la actitud. Por tanto tómate ese cafe y cambia en un minito tu actitud. Aceptar lo que es, es aprovechar lo posible, comprometerse
a lograr lo que quieres, y ponerte en acción.
6)
En ve de olvidarte de lo que tengo, agradezco.
A veces por causas de estrés, nos olvidamos de las cosas más importantes e
interesantes de nuestra vida. La gratitud es un antídoto ante la desesperanza.
Te permite conectarte con la abundancia y la magia de la vida. Agradecer te
permite enfocarte en lo que tienes. Los miedos desaparecen ya que te das cuenta
de que tienes más de lo que creías. No olvidar los miles de regalos que has
recibido, ya sea en forma de experiencias como en amistades, aprendizajes,
momentos, oportunidades, amores, talentos, fortalezas, conocimientos. Piensa:
¿Qué podrías agradecerle a la vida?
7)
En vez de desconfiar, confía. ¿Tus
problemas son más grandes que tú, o tu eres más grande que tus problemas? ¿Crees
que tus circunstancias negativas actuales son permanentes o sabiamente eliges
creer que todo se mueve en ciclos? Saber que somos dueños de nuestra capacidad, nos hace salir mucho mejor hacia adelante.
8)
En vez de visualizar en negativo, apuesto a
ganar. Es muy posible que hayas oído estas frases célebres:
“Tanto si piensas mal, como si piensas bien, se cumplirá lo que escojas”.
“Si crees que puedes o crees que no puedes, estás en lo cierto”.
En ti está apostar por tu éxito y tener fe en que todo lo que te suceda será lo mejor para ti. El miedo se alimenta de una proyección mental catastrófica. Esas energías que desgastamos en pensar en los miedos, las deberíamos enfocar en lo que realmente deseamos: "ÉXITO". No es pretender ingenuamente que todo va a salir perfecto, rápido y a la primera, pero ayuda a avanzar si realizas estas claves que he compartido en este blog/vídeo.
“Tanto si piensas mal, como si piensas bien, se cumplirá lo que escojas”.
“Si crees que puedes o crees que no puedes, estás en lo cierto”.
En ti está apostar por tu éxito y tener fe en que todo lo que te suceda será lo mejor para ti. El miedo se alimenta de una proyección mental catastrófica. Esas energías que desgastamos en pensar en los miedos, las deberíamos enfocar en lo que realmente deseamos: "ÉXITO". No es pretender ingenuamente que todo va a salir perfecto, rápido y a la primera, pero ayuda a avanzar si realizas estas claves que he compartido en este blog/vídeo.
-
Acepta la realidad.
-
Identifica lo que puedes aprovechar.
-
Asume tu responsabilidad.
-
Comprométete y ponte en acción.
-
Te ocupas exclusivamente de lo que es posible.
-
Conecta con la gratitud.
-
Confío en mí y en todo.
-
Apuesto a ganar.
Aqui tienes el vídeo que he editado para ti, el cual habla sobre este mismo post. Espero que te guste.
Saludos, hasta el próximo post.
Aqui tienes el vídeo que he editado para ti, el cual habla sobre este mismo post. Espero que te guste.
No hay comentarios:
Publicar un comentario