Es el
punto de encuentro entre las aptitudes naturales y las inclinaciones
personales.
Es lo que fortalece el sentido de tu identidad y mejora
tu bienestar.
¿Cómo descubrir tu
elemento? (Según Ken Robinson).
1. Si no estás
preparado para equivocarte, nunca se te ocurrirá nada original.
La búsqueda del Elemento debe enfocarse desde dos características: la capacidad y la vocación. Y a estas dos características se le añade la buena actitud y enfoque para las oportunidades. Por lo tanto prueba, equivócate y deja que ocurran cosas…
La búsqueda del Elemento debe enfocarse desde dos características: la capacidad y la vocación. Y a estas dos características se le añade la buena actitud y enfoque para las oportunidades. Por lo tanto prueba, equivócate y deja que ocurran cosas…
2. Debes empezar por cuestionarte aquellas capacidades que de por sí
se dan por sentado que las tienes. Pregúntate ¿De qué modo soy inteligente? Todos somos inteligentes en algo pues en algo destacamos. ¿En que cosa o actividad destacas?
3. La
creatividad es la imaginación aplicada. Se tiene la creencia equivocada sobre que la inteligencia y
la imaginación son dos cosas completamente distintas y no es así. No
se puede ser creativo sin actuar con inteligencia. Para ser creativos, hay que
ser pro-activos, aprender a enlazar, hacer conexiones entre las ideas, aprovechar las cualidades que posee tu inteligencia.
4. Hacer
lo que nos gusta nos llena de energía y vitalidad. Se trata no
sólo de una energía física, sino mental y espiritual. En libro “El Elemento” ,se habla de que cuando estamos en nuestra zona, es cuando realmente somos conscientes de
que aquello que estamos haciendo nos apasiona y nos llena de energía. Es el lugar donde somos más, que en ningún otro sitio, nosotros mismos. De ahí que cuando transitamos en ella nos volvemos más decididos y entregados con aquello, por que nos apasiona Por eso es necesario que cada persona sea capaz de
encontrar su zona, porque es en la zona donde podrá experimentar una
sensación plena de libertad y autenticidad.
6. Las
recompensas del Elemento son considerables, pero puede que para recoger los
frutos, tengas que hacer frente a una severa oposición. La búsqueda del elemento no está exenta de
impedimentos. Dichos impedimentos se pueden clasificar en tres grandes
grupos: personal (hay
que aprender a superar el miedo y la angustia que provoca la búsqueda y
hacerlo con actitud y determinación personal), social (hay que superar el miedo a la desaprobación y,
sobre todo, huir del “es por tu propio bien”) y cultural (hay que superar la idea de lo que se entiende
por aceptable e inaceptable y tener muy en cuenta de que a veces la cultura, la Matrix, condiciona tu vida de una forma imperceptible e inconsciente).
Ken Robinson defiende la idea de que, es
bueno saber cual es el elemento de uno, pero no es suficiente. Se necesita
actitud para maximizar las oportunidades
y actuar en consecuencia a estas. Además hay que estimular la intuición, ver de
otra forma las situaciones cotidianas, reelaborar lo que no funciona para hacer
de ello algo provechoso y actuar con perseverancia acerca de lo que estás
convencido.
8. Lo
extraordinario sucede cuando salimos de nuestra rutina, reconsideramos nuestra
trayectoria y recuperamos viejas pasiones. Lo bueno de buscar el Elemento es que puedes
hacerlo a cualquier edad.
Es más, nadie tiene derecho a decirte cuándo sí o cuándo no debes hacer algo.
Es más, nadie tiene derecho a decirte cuándo sí o cuándo no debes hacer algo.
9. Hay
personas que no se han dedicado profesionalmente a trabajar en su elemento, sin
embargo lo hacen como amateurs, de ahí que no debes cometer el error de pensar que la búsqueda del Elemento
implique renunciar a lo que te dedicas. Practicar tu pasión fuera del ámbito profesional, compensa con trabajos que en ocasiones son poco estimulantes. Lo que se
trata es que encuentres un equilibrio entre ganarte la vida y vivir
la vida.
Si quieres ver el vídeo que he editado en mi canal en el You Tube:
Si quieres, puedes suscritirte en mis redes sociales, estaré encantada de compartir contigo cada semana mis reflexiones, cosas interesantes que aprendo, curiosidades, consejos...
You Tube: CHARO AMATE
https://www.facebook.com/charo.amate
http://charoamate.blogspot.com.es/
https://twitter.com/charocharm
No hay comentarios:
Publicar un comentario